La última vez que fuí a la peluquería antes de mi matrimonio (hace dos años atrás) pedí un corte de puntas de no más de 2 cms. Bueno, la peluquera entendió mal y me corto como 10 cms! Como resultado, mi peinado de novia no quedo como yo quería.
Ahora que estoy en la campaña pro pelo largo, no quiero ir a la peluquería porque sé que aunque yo pida que me corten poquito, igual voy a terminar con el cabello extremadamente mas corto. Por otro lado, no puedo descuidar mis puntas, así que busque un método súper sencillo para mantenerlas sanas y no perder cms en el intento.
Esta técnica es muy práctica si es que quieres mantener tu cabello en linea recta. Como yo quiero eliminar mis capas con el tiempo, me viene de maravilla.
Que necesitas?
2. Tijeras: esto es muy importante. Deben ser tijeras para pelo! si ocupas de las multiuso provocarán mas daño al tener otra hoja y filo distintos a las de peluquería. Yo compré las mías en Casa Pichara y me costaron alrededor de $4000
3. Peineta, ojalá de dientes anchos para desenredar.
¿Como se hace?
En esta ocasión la modelo voluntaria es mi hermana Catalina, quien quiere dejar crecer su cabello hasta la mitad de la espalda. Tampoco quiere perder el largo que ha ganado desde que se cortó el pelo en febrero, pero no por eso va a tener sus puntas feas.
Primero debes desenredar tu pelo muy bien . Puede estar húmedo o seco
Una vez que este completamente desenredado, debes hacer una cola de caballo baja y apretar muy bien con el elástico. Si quieres puedes peinar nuevamente.
Ahora debes tomar el elástico y bajarlo a lo largo de la colita firmemente. Debes mantener la cabeza derecha!
La Cata sólo quería que le cortara un poquito, así que corté alrededor de 1 cm de pelo (quizás menos!). Lo sujeté tal como muestra la foto y eliminé lo necesario
Este es el resultado
Este método es súper útil y económico. Desde que comencé a hacerlo, mi pelo se siente mucho mejor, sobre todo porque estoy eliminando las capas que ahora tanto me molestan! Y además ahorro dinero en peluquería. Prefiero invertir esa plata en otras cosas, como ropa o cosméticos.
Espero que este tip les haya sido útil. Pronto publicaré otras técnicas para cortar el pelo en triángulo y en u.
Saludos!
Hola pero una duda; como te lo haces tú misma si no puedes ver cuánto te vas a cortar??
Yo soy de cabello Chino y tengo el cabello muy maltratado q me recomiendan
Y para pelo rizado? Como? Porque yo lo tengo en forma de V y no sé si me quedaría bien recto.
de donde eres?
Hola!!! A mi me pasaba igual, siempre que iba a la peluquería me cortan mucho mas de lo que yo quería y por eso no he vuelto a la pelu, ahora me he comprado unas Tijeras de Peluqueria Profesional Saki Katana son específicamente para cortar pelo y gracias a tus consejos e indicaciones yo misma me lo estoy cortando y quedo feliz porque solo recorto lo que necesito y mi pelo queda saludable y así noto que realmente me crece, gracias por la info, un beso 🙂
Bea como hago para cortar mis puntas, la verdad no puedo sujetar mi cabello ni un poco porque me hicieron capaz y tengo el cabello como al cuello y en las peluquerías les digo que me lo dejen parejo y hacen lo que quieren y me lo degrafilan o entresacan y me lo dejan en capaz, no se que hacer estoy desesperada, porque quiero mi cabello largo pero parejo, ayudame que hago
Bueno soy honbre y me estoy dejando crecer el pelo y si ya me ha pasado que voy a la pelqueria y le digo solo las puntas y es como que si le dijera cortemelo todos, asi que gracias por los tips
Ay Beita, si Odio cuando los Estilistas-Carniceros hacen eso, Osea tu les dices “Un despunte muy sutil, 1 cm si mucho 1.5 o 2 cms, y ahí viene la Frase Mágica, Es que me estoy dejando crecer el Pelo y pones tu cara de Niña Bonita”
Y la Estilista te dice “Si, si como quieras, al Cliente lo que pida… aunque tu sabias que para que te crezca mas rápido hay que despuntarlo mínimo una vez por mes…” y Tu con tu cara extrañada le planteas tu Lógica “Cabellesca” de “Como es posible que el Cabello te crezca mas Rápido cuando lo despuntas, si lo que estas haciendo es cortarlo Dahhh, ademas de que extraña Relación podría tener el crecimiento de cabello con las Puntas, la parte mas longeva y muerta de nuestras cabelleras, ademas de que es el Folículo-Raíz (La parte Viva) el que empuja el Cabello nuevo, que es ahí donde se da el Nacimiento y Crecimiento del Cabello y Bla Bla Bla y enérgicamente le dices NO IMPORTA SOLO DESPUNTAME LO QUE TE PIDO ¿SI?
“Ok, te dice el [email protected]” y en un santiamén, en un descuido…como que siente tu cabecita mas ligera y el 6 sentido te hace voltear al suelo
Ahí están como 10 cms de puntitas, agonizando en la frío piso, anhelando volver a ser parte de ti…y exclamando fue Bueno mientras duro Sniff Sniff
Y tu apunto de convertirte en “Katie Ka-Boom de las Animaniacs” le gruñes un ¡QUE HICISTE, TE DIJE QUE ARGHH” y hasta volteas a ver a las tijeras, como si el Crimen del Siglo se hubiera cometido con ellas… XD
Y Obvio los Estilistas, están en su Territorio “Las Peluquerías” Y son inmunes
Lo peor de Todo acaban por lavarse las Manos y echarte a ti la culpa
“Ejem, es que tus Puntas tercermundistas estaban Súper dañadisimas, si si estaban Condenadas, desahuciadas, Yo hice mi deber, cortarlas , A la larga ya veras que los…”
Y tu pensando “Como es posible que me diga eso, si mis Puntas estaban mas sanitas que Popeye y el Gallo Claudio juntos”
En fin je je A mi ya me ha pasado y muchas veces, Una vez antes de las Vacaciones mi Corte de Pelo termino en Masacre de Media espalda al Mentón, Y eso que le pedí Despunte ahora si le hubiera pedido corte Norma, Pues me deja Pelada XD
Bah, Yo creo que igual te veías Preciosa de Novia, independientemente del Peinado =)
me encantó, el problema es que tengo el pelo escalonado 🙁
Gracias. Bea!! Siempre tus comentarios calzan como anillo al dedo!
hola! hoy dia estoy estudiando a fondo tu blog 🙂
una duda: el elastico lo bajo tanto como tenga que cortar y luego corto al ras del elastico? entonces el corte seria recto, ya para cortar en U o en V seria otra tecnica verdad?
gracias por todos los tips!
El elástico sirve de guía: puedes bajarlo hasta donde necesites cortar o dejarlo hasta la mitad y luego guiarte con tus dedos. Esa tecnica es para cortar recto. Es la que he usado todo el tiempo en mi pelo y en el de mi hermana.
Hola..me alegra encontrar éste Blog =)..tengo mi cabello hasta la mitad de la espalda, pero está en capas, como hago para despuntar mi cabello en capas yo misma??…pienso eliminar también las capas pèro cuando lo tenga mas largo..pero mientras..como me lo despunto si tiene varias capas??…me parece mas complicado…ha!! y mi cabello es ondulado
una preguntita…¿como se hace con los pelos crespos?? :S
Si yo tuviera el pelo crespo, tomaría mechoncitos y cortaría de a poquito. Si queda disparejo, no se notará. Es más! pienso que de esa forma es más fácil cortar pelo crespo que liso, porque las pifias se notarían altiro =S
yo soy ondulais por naturaleza y efectivamente, es mas fácil cortarnos el pelo…. ahora que lo tengo liso… hay que ser mas perfeccionista 🙁
Cómo dice Bea, la idea es ir tomando mechoncitos y cortar onda medio dedito de cada uno… no importa si no queda totalmente parejo porque no se nota XD
Hola!!
Para quienes lo tienen en capas, también pueden hacerse dos moños, cortan primero el primero y luego el de abajo, así bajan el volúmen y no pierden la forma.
Hace un mes me dió la garrotera y pedí que me lo cortaran en media melena, porque me daba mucho calor y además quería una melena.Antes, pedía que me lo cortaran “sin perder el largo” así de esa manera, solo me cortaban las puntas y el largo seguía, y le daban forma.
Saludos, de Conce.
voy a probar… mira que tengo el pelo bastante largo… gracias por responder!!
y como hacer para cortar las puntas si uno no tiene a otra persona cerca? se puede??
Se puede y queda bien. Mira este video http://www.youtube.com/watch?v=hWRJ57j1AyI Eso si, no es necesario tener el pelo taaaaan largo como ella para poder hacerlo. Yo creo que cuando me corte en diciembre podré hacerlo sin problemas =)
Y se puede hacer sin el elástico?
Si quieres si, pero te arriesgas a que te quede disparejo =S
El elástico sirve como guía para mantener todo el cabello en su lugar. Por eso se utiliza y el corte queda parejo aunque no sea profesional =)
hola:
super buenos tus datos, todo libre de químicos 🙂
con respecto al post, bajas el elástico tanto como quieras cortar??