Se acuerdan cuando les hablé del shikakai? Bueno, la tienda del centro de la capital donde compré dicho polvo desapareció de Santiago. Según comentarios que ustedes mismas dejaron en el blog, en algunas otras tiendas aledañas subieron el precio de este producto y ya no convenía comprarlo. Bueno, así actúa el mercado.

Luego de eso y recordando un dato que Javi Fritz dio hace mucho tiempo atrás, es que llegué a Manuel Montt 092 (casi al lado de Cherry) a la tienda de Don Harry, minimarket que importa productos de India a buenos precios.
Si supiera más de la cocina india, me volvería loca comprando ingredientes, pero como no es el caso, mi deber es investigar sobre los productos cosméticos que tienen ahí.

En mi primera visita compré un aceite de Bhrami Amla, del cual he leído muy buenos reviews en todos los foros que suelo visitar. Eso sí, esta línea de aceites no es 100% pura, pero si son tan usados en India ¿por qué tendrían que ser nefastos para mi pelo?. Pronto les hablaré en detalle sobre este aceite. Paciencia, por favor.
Ayer pasé porque quería comprar un shampoo de Shikakai. También tienen de Amla, pero preferí no comprarlo esta vez para darle tiempo de prueba al de shikakai y luego contarles como me va con él. Sólo puedo adelantarles que lo usé hoy y dejó mi pelo muy brillante.
También tienen henna 100% pura a $1.500 los 200 grs, jabones y cera depilatoria. Como comprenderán, algunas cosas tienen un aroma un poco fuerte, pero aceptable dentro de todo.
Así que ya saben! Si quieren probar productos excéntricos, Don Harry es el lugar.
Ah! Espero que luego de este post, Don Harry NO suba los precios, sino que sus dueños aprovechen de importar más cosas novedosas de su variada cosmética india.
hola . alguien que haya encontrado índigo en santiago o envió a regiones ..por fis . y preguntar si don harrys hace envios a regiones ? saludos
Hola, saben si aún existe esa tienda???
Me sumo a esta interrogante. He estado buscando henna para teñir mi cabello cobrizo, en tiendas físicas, pero no he tenido nada de suerte ?
Yo encontré henna natural en una tienda que se llama vas-bee oriental y se encuentra en merced con San Antonio a 3990 la bolsa, y me funcionó muy bien , ya que mi pelo es cobrizo y se estaba oscureciendo y ahora con la henna retomó su color y el brillo
Quisiera saber ai vendwn el aceite de comino negro…gracias..
Hola, que rico saber de este lugar pero me queda super lejos y yo ando en busca de cassia. Tu sabrias si en ese lugar puedo encontrar cassia?. Te lo agradeceria mucho la info.
Uhh, hace tiempo que no voy a Don Harry, pero apenas pase por Manuel Montt me daré una vuelta a ver si tienen cassia u otros productos 🙂
Fuiste?? Aún existe?? Gracias
Pasé por ahí hace como dos meses.
si existe
Hola mira mi esposo se esta quedando pelado, y ya he provado de todo para ayudarlo porque le ha afectado mucho, compre las vitaminas de USA Haivitamin y Hairburst, shampoo de romero etc las vitaminas solo lograron ahumentar el cabello en centimetros, pero no rellenar los espacios vacios, hoy leí en internet sobre el aceite de Amla y buscando llegue a tu blog… Me aconsejas este aceite para la calvicie ?
Hola…. Me gustaría saber donde queda el local exactamente por favor.
holaaa!!!por casualidad saben el horario de atencion de la tienda?,si es que atiende el dia sabado ? por fis c: gracias
Hola, me podrias dar indicaciones de como llegar en metro porfavor, no soy de santiago y en unos dias mas viajo y me interesa mucho llegar a la tienda 🙂 porfavoooor C:
hola la henna es solo para el pelo? no tienen para hacer “tatuajes” ? Gracias 😀
Consulta, alguien ha utilizado la henna que venden don Harry, la Supreme Dulhan? saben si oscurece mucho el pelo? si cuesta sacarla después o es un buen producto? Lo recomiendan?
Gracias
una lastima.igualmente puede q la relacion calidad-precio convenga.
no olviden,para las q no sabian,no se guien en q la etiqueta diga q tiene esto y lo otro,lean los ingredientes,q estan ordenados en orden decreciente.
precios bajos,si se daran cuenta en el super,o en estas mismas marcas desconocidas,significa un porcentaje infimo de lo q dicen ser.ojala lean etiquetas,yo leo todo,lo q como,lo q uso…y lei por arriba q prefieren comprar en esa tienda en vez de lush.lamento informarte q en lush las cosas cuestan lo q cuestan,pq si lees en la web los ingredientes,conservantes y quimicos casi no tienen.realmente es beneficioso usar lo mas natural posible,pq los quimicos igual van dañando,en la piel,el cabello,etc.
lo dejo como reflexion.
Hoy fui a la tienda, y hay buenas y malas noticias. La buena, es que hay henna de 200 grs, a $2000. Antes estaba a $1500, pero no es tanta la diferencia. Queda poca y hay que preguntar por ella, no la tienen a la vista. Dijo que es la última caja y no llegaban más hasta mayo.
Lo malo, es que queda poco amla y shikakai, y está a $5000. Se salió por completo de mi presupuesto así que me quedaré sin probarla 🙁
¿A $5.000 cada cajita? Se volvieron locos en Don Harry. Usureros, no pienso comprarles más. Es más que seguro que subieron los precios porque vieron los comentarios en el blog. Yo sé que lo leen y ojalá que vean este mensaje: Váyanse a la punta del cerro.
Pucha Bea, es lo que hay. Cuando un negocio florece y cuando tiene mas clientes, no me sorprende que suban los precios o hagan negocios que les convengan harto. Lo mismo he visto con algunos blogs chilenos de pelo, hay unos que fueron pioneros en este rubro y comenzaron a registrar en el blog el crecimiento de su pelo, compartir tips y experimentos mientras esperaban que sus cabelleras crecieran bien largas, sin haber imaginado que su blog creceria tanto: aumentan las visitas, se convierten en referentes, y empiezan a aparecer marcas que estan interesadas en aparecer en el de manera mas seguida, y empiezan a “rajarse” con productos para las blogueras, que tal vez no les habrian atraido antes. Estos blogs tienen MUCHAS seguidoras que prefieren leer sobre los productos antes de atreverse a comprarlos, y quizas el blog al servir de plataforma recibe lucas por ello. Asi crecen los negocios, asi es la vida, y creo que nadie esta libre de decir que una entrada extra de lucas no les llama ene la atencion. Lo digo con todo el cariño del mundo por si alguna bloguera que este en esta situacion lo lee, ojala no se enojen, las entiendo porque es una estrategia la rax para aprovechar de aumentar sus ingresos, las sigo y me encanta leerlas, porque sus experiencias me parecen geniales y las encuentro secas. Ojala a mi se me hubiera ocurrido comenzar un blog asi antes 🙂 las sigo queriendo y admirando y estoy segura que el resto de las seguidoras tambien!!
Entiendo completamente tu punto =). Una hace un blog pensando que con suerte lo va a leer la familia y en algunos casos, ocurre lo que mencionas (el crecimiento y las visitas). Es así y una como bloggera tiene que guiarse por su propia línea editorial para publicar contenido. A mi me llegan un montón de comunicados que terminan con un “espero que lo publiques en tu pauta” y ni siquiera tienen relación con Cabellos y Hierbas. Demasiada patudez, pero esa es otra historia. Y siendo que abrí el nicho del cuidado capilar (porque así es) he rechazado marcas que no me interesa mostrar porque se alejan de lo que busco y de los que a las lectoras, quienes son parte fundamental de un sitio, podría interesarles.
Y sobre Don Harry: igual no pienso comprarles nada nunca más. Nadie los conocía hasta que hablé de ellos y ni siquiera espero que me paguen (porque jamás hemos tenido ningún acuerdo comercial), pero la vez que les mencioné hacer un sorteo para las lectoras del blog , se fueron por las ramas y me dijeron que no. Amarretes no más
los aceites que venden ahí son lo más ordinario que uno puede encontrar en la india. Yo le compre a una niña un aceite hindú que vale 10 lucas los cien ml pero es en base a hierbas, ninguna base ni siliconas ni aceite mineral 100% natural. Igual no se si sigue vendiendo pero ese que sale en review tiene casi la mitad de aceite mineral por eso da la sensación de suave y no es ayurvedico, todos los aceite de ahí son bien mezclados y los shampoo tb
Hola sabes quisiera saber donde queda esta tienda donde podría encontrar estos productos.
Hola, hace unos días que estoy mirando el blog porque decidí por primera vez en la vida dejarme el pelo largo y me lo quiero cuidar, me gustan más las cosas naturales así que he hecho experimentos con hierbas y me ha resultado súper…. ahora quería probar el Shikakai en polvo pero ya no queda en la tienda de Don Harry, sabes dónde más lo puedo encontrar, en la tienda me dijeron que en marzo del próximo año recién les llegaría… gracias
Hola, me gustaron mucho las cosas y quiero probarlas, pero no me ubico mucho en santiago, alguien me puede explicar como llego ahí desde el metro manuel montt ??? porfis 🙂
holaaaaaaaaa, donde keda esta tienda, en ke parte de stgo? agradeceria mucho la direccion!! saludos
La dirección está escrita en el post.
podrias comentarme donde queda Don Harry, no encontre la numeracion manuel montt 92, lo más parecido habia un supermercado lider.
He leido sobre las bondades de Bhringraj (o Eclipta Alba) para recuperar el color del cabello con canas…. Alguien sabe cuan cierto es? yo estoy buscando el producto hace mucho, y me imagino que en la tienda que mencionan deben tenerlo ya que es un aceite comun en Ayurveda. Pero me extraña que nadie lo mencione. Soy d eArgentina, y quiero conseguir dicho producto. Beatriz, puedes orientarme al respecto? Gracias!
que buen dato,
me gustaría comprar el shampoo y hierbas para té, lástima que no soy de stgo 🙁
Oye llegue suuuuper tarde a la conversación, pero soy de Viña y viajo a Stgo varias veces al año. Como puedo llegar a la tienda Don Harry? Queda cerca del metro Manuel Montt? Ayuden a esta provinciana 🙂 Cariños a todas <3
Chicas, pronto, polvos de shikakai a 1000 pesos.
Mi fACEBOOK GANESHINDIANCLOTHING.
MI CORREO [email protected]
pasé hoy y los polvos están a 2000, igual no es caro, pero seguiré buscando donde estaban a $500 D:
los shampoo y aceites seguían al mismo precio (3000 shampoo 200 ml, 5000 500 ml,) no compre de esos porque estoy algo pata jajaja
solo compre el polvo de amla que probare mañana 🙂
hola queria saber el precio del aceite amla y saber la manera de comprarlo ..gracias
Hola, tengo una pregunta.. estos productos son principalmente para cabello oscuro? es que yo tengo el pelo claro, pero lo oscurezco, lo tengo delgadito, liso y bastante sano, pero igual me gusta aplicarme aceites y cosas de vez en cuando… me servirá? que tal es con el cuero cabelludo?
Jaja, toda la tarde leyendo la pagina, me entretengo , me educo (con respecto a mi cabello), me dan buenos datos…Genial!!!
Creo que Don Harry debería tener facebook
Gracias..
hola chicas,
he seguido el blog,y me interesa el tema.
1.-hay un complot en contra de ese laboratorio, ya que hay otras marcas como calvin kelin que estan trabajando con Shikakai y son abismantemente más caras.
2.- Me meti a una pagina en España y el polvo vale lo mismo que en la tienda de manuel montt, asi que el caballero está en el precio.(polvo $1.500.)
2.- No compren en Amazon, es un robo.
Uy como q quiero ir!!! Que mapcity me ayude xD.
Le preguntare todo al requete citado harry junior jijijiji xD
Jajajajaja! Chicas… me entretengo tanto con este blog! Hay de todo! datos, peleas, es como una teleserie! Soy fanatica de los productos naturales, como buena santiaguina, siempre estoy buscando pica´s donde encontrar lo mismos productos que son tan re caros en lush y Natura. Hay una tienda justo en la esquina de Mosqueto con Merced que vende productos artesanales a muy buenos precios y lo mejor es que promueven el comercio justo sustentable. (cosa que a mi me parece muy importante, ya que así evitamos el monopolio y las sinverguensuras) La tienda se llama Rosa Aviles y encuentras cosas muy convenientes, como la leche virginal a 5 lukas y los shampooes en barra y liquidos a la mitad de lo que cuestan en Lush. Tambien hay aceites de masaje de mandarina, frambueza, chocolate, etc. y javones vegetales en barra que tienen una excelente durabilidad y no te dejan la piel tirante. Mi favorito y por el que me pego el pique todos meses desde Maipu, es el de Jazmin ($1.600 la barra). Se que este blog es de cabello, pero igual les dejo el datito, ya que tienen cosas muy buenas y reitero, a precios accequibles.
Bea, excelente sitio, Te sigo cada vez que puedo. Me ha ido muy bien con el CO-WASH 😉
El viernes fui a la tienda… y salí enamorada por 2!!! Productos 3B y el sobrino de Don Harry muy muy agraciado y un amor de persona
…. Claramente volveré por más.
Me fui a dar una vuelta por alla y el joven que atiende es un amor… Compre Brahmi Amla, polvo de Heenara (que segun la etiqueta contiene una mezcla de muchos aceites y hierbas) y el shampoo de shikakai… Los productos un 10, y quienes atienden, un 10 tambien.
E dado vueltas y vueltas por providencia y no logró encontrar la tienda ayuda!!
a mi me paso lo mismo :/ fui y le pregunte a un caballero de un kiosko y me dijo, no sera manuel montt 092?. desde donde esta el lider express tienes que bajar derecho hasta encontrarte con una tienda chiquitita que se llama don harry, muy muy buenos los productos :).
hay que considerar que manuel montt tiene numeración hacia los dos lados, siendo el cero la avenida providencia… una vez busqué el rincón brasileiro, y caminé hacia el otro lado, pero era la misma numeración! así que cuidado con eso 🙂
lo mismo , y despues me di cuenta que era 092 xd!
k ricos se ven estos productos
pero como soy de Arica no los podre tener
ojala alguien los comprara y vendiera a las que somos
de regiones obvio que mas caros para k tenga su ganancia
no tanto como la chica de facebook.
yo lo compraria 🙁
si esque te dieron el dato de donde encontrarlos enviame un mensaje porfavor 🙁 soy de arica tambien
Una pregunta, los productos vienen con las indicaciones en español?, es que quiero comprarme varias cositas pero en verdad nos e para que sirven todas, gracias:)
Hola yo me compré dos aceites el dudhi y el shikakai y tienen en una parte del envase información en español sobre para que sirve y nombra algunos de sus ingredientes. Igual el niño que atiende te explica todo 🙂
Saludos:)
Hola! Con tanta cosa me entusiasmé y partí donde Don Harry. Sigo el blog casi desde que empezó, asique sabía que los aceites hacían bien y todo, pero nunca me había decidido con el regimen del aceite. Yo soy Crespa total (tipo 3B) con poco pelo y muy delgado, por lo que mi sueño de toda la vida es tener rulos abundantes, brillantes y largos!
Partí y me compré el aceite de Amla y el de Shikakai (3.000 cada uno). Al ladito en Cherry me compré un frasquito para mezclar los aceites.
Los mezclé y me los eché. Con la motivación a mil, me hice el masaje en el cuero cabelludo y todo. Estuve toda la tarde con ellos puestos y despues me lavé el pelo: me quedó impactante: SUPER suave y con mucho brillo.
Lo que han dicho las chicas del olor es cierto: el aceite de shikakai huele brígido a curry y el de amla tiene ese olor dulzón del incienso. Ambos bien fuertes, asique si no te fluyen los olores, piensalo!
Hoy me acordé que tenía varias botellas de aceite, asi es que le eché a la mezcla de shikakai+amla un chorro de aceite de sesamo, un chorro de aceite de oliva y un chorro de aceite de coco. Así el olor bajó bastante! Para probar les eché a mis hijas (2 crespas: una con poco pelo y delgado y otra con mucho pelo y grueso) y una lisa: un millon de pelo muy grueso y seco. Se los dejé puesto, mañana se los lavo y les cuento como les quedó!
Voy a mantener el uso del aceite por un mes a ver como me va. 🙂
Acabo de llegar de la tienda!!! Me hice un auto regalo de Navidad con el aceite de Amla, shikakai en polvo y unos jabones deliciosos que tenían.
Hay uno de miel muy rico (justo se me acabó el que venía en Honey Farm de LUSH y buscaba algo de similar aroma y que fuera suave para la piel) pero me recomendaron el de aloe jiji
De pura curiosidad compré el aceite de Dudhi y Heenara en polvo a ver como me va con eso!!!!
Hola.
Son muy interesantes los datos, espero ir a stgo pronto para adquirirlos. Me encanta la medicina ayurvedica y ojaláaa que no suban los precios.
Sin embargo, me parece que en la discusión de “aceites india” se han excedido un poco.
Cada uno puede cobrar el precio que estime conveniente para un producto o servicio determinado. Esto es regulado por el mercado mismo. Oferta y demanda.
El derecho regula sólo ciertas situaciones en las que el precio es excesivamente alto o bajo en relación a determinados actos jurídicos. La lesión en la compraventa de inmuebles, por ejemplo, cuando se vende o compra un inmueble a un precio excesivamente alto o bajo en relación al valor de mercado (y esta regulación es a nivel civil: patrimonial)
SIN EMBARGO: esto NO constituye estafa, que es un delito donde tienen que concurrir determinadas circunstancias para que se verifique el tipo penal. En este caso no veo que haya una “puesta en escena” o engaño, ella en ningún momento dice que es proveedora exclusiva u oficial, por ejemplo, lo que sí sería un engaño que habilitaría para hablar de la comisión de un delito.
Lo que SÍ es delito es imputar un delito a una persona cuando no ha sido previamente investigado y condenado: delito de CALUMNIA. Además, recuerden que la presunción de inocencia se mantiene hasta que una sentencia ejecutoriada dicta lo contrario.
Así que sólo recomiendo a las seguidoras de este blog que sean cuidadosas con las declaraciones que hacen y con imputar delitos cuando no es efectivo, porque les podría acarrear problemas.
Y en lo personal: no veo nada de mal en que anuncien que una tienda vende productos más baratos que en otra. Quizá sí es un tanto mala onda que a modo de denuncia digan el nombre de la otra tienda (para mí está demás). Ahora que le manden mensajes ofensivos por vender productos sin cometer ningún ilícito, derechamente me parece de pésimo gusto.
a mi me parece de mal gusto que haya gente tan cara de nalga (en buena si) de ofrecer un producto a $15.000, cuando su valor “real” es de $3.000, para obtener una ganancia ambiciosamente absurda.
Gracias por tu asesoria legal C.C.E o como te llames.
No es lo mismo el valor del producto, que el costo de comercializarlo.
Importar el producto para aceites india quizá sea más oneroso que para don harry, y quizá radique ahi la diferencia de precios.
Son solo especulaciones eso sí, al igual que especular que aceites india arbitrariamente pone precios excesivamente altos porque le da la gana. No sabemos cuál es su método de importación, por ende, me parece apresurado decir que es cara de nalga, cuando quizá el precio sea justificado.
En general, falta información para tratar a una persona de estafadora o de cara de nalga, imputaciones que son fáciles de hacer pero que carecen de mayor fundamento para ser tomadas como verídicas, y que no siéndolo, pueden afectar seriamente el honor de una persona y sus negocios. Es fácil destruir a una persona o a un negocio (y no me refiero necesariamente a este caso aunque es necesario sacarlo a colación) escudándose en la facilidad que otorgan los medios para difundirlo. Lo difícil es que se se compruebe la seriedad de las acusaciones, y lo peor, si es que no se demuestra su veracidad, deshacer y resarcir el daño resulta casi imposible.
Sólo pido más cuidado con las afirmaciones que hacen, porque si bien es indignante a primeras, considero vital que al menos se escuche a ambas partes y no se llegue a tratos ofensivos como primera opción.
Es como más un daño moral, porque sabí que te estay cagando a la gente pero no es delito. xD podrías como ser abogada de algún político-empresario.
Ayer fui a la tienda de don harry, gracias a cabellos y hierbas!!
es tan chica la tienda , pero tien tanta saravillas.
Compré muuuchas cositas, el shikakai en polvo, o tor polvo para la piel, tres aceites (incluido el a la tan conflictivo estos días) y un champú en formato de jabón.
Hoy utilicé el aceite y me encantó, pronto haré la reseña aquí y en mi blog!
Para que hablar de Harry Junior, un amor y EXPLICA TODO LO QUE NECESITES SABER DE LOS PRODUCTOS.
Hola rulito, cual es tu blog???
Puedes cliquear en mi nombre para verlo, saludos!
en que comuna de santiago queda? soy de arica :/
el tío abre los sábados????
oooh tengo el pelo negro…teñido, creo que mañana me voy a dar una vuelta 🙂 gracias por el dato!!
oye bea, el tío emilio no te llega ni a los talones, jajajaja eres brígida! me tincó la tienda, gracias por los datitos, saludos a todas!!
Bea ya que hiciste tu investigación y has probado el Amla, please haz un post sobre sus beneficios. Soy de Cuba, pero vivo en Chile hace 20 meses, estoy subscrita al blog ni me acuerdo desde cuándo, pero lo suficiente como para que me encante y he aprendido un montón. Hasta he “intentado” participar en los concursos, pero pasa que soy muy mala en la tecnología y no se hacer muchas de las cosas que piden (sorry jeje)
De más está decirte que parece que colecciono aceites. Creo que si cuidara mi piel como mi pelo, luciría mucho más joven jaja. No comento mucho en tu blog pero si lo leo diario cuando recibo nuevo post a mi mail y experimento y hago de todo. Fui de las que paseó San Antonio buscando el shikakai, tengo mi tangle teeezer, me la paso mirando las puntas partidas y persiguiéndolas con una tijera comprada en pichara, Nada, que parezco loca obsesiva con lo del pelo (eso desde siempre) sólo que aquí en Chile he tenido oportunidad de acceder a productos. En fin…mi pelo es como castaño oscuro-negro. No me tinturo ni tengo canas (ojalá no aparezcan todavía) y quiero mantener ese color, así que con romero, y ahora tal vez este shikakai y amla que me muero por probar quizás lo ayude. Quiero felicitarte por tu blog, no sólo es un lugar donde uno aprende mucho, sino donde en realidad se nota las ganas de ayudar y eso vale más que cualquier publicidad. Se nota que has creado un cuorum de alumnas deseosas de aprender de su profesora. Que sigas cosechando éxitos y ayudándonos a todas!!!!
Y espero ansiosa el post del aslam!!!! por supuernetuesto que puedo buscar en internet pero si pasa por tu filtro pues mejor no crees??
puuucha pase mil veces por ahi y no tenia idea, me tincan ene los productos por que las chicas de la india tienej un pelo soñadoooo <3, tendre que esperar hasta que vuelva a santiago en abril peor si o si sera el primer luar que visite <3. gracias por el buenisimo dato
una consulta… en la foto salen muchos polvos… algunos sirven para la caspa, otros para la grasa… se podran mezclar dos o más y echarlos al pelo o será too much?
Se supone que puedes mezclar shikakai con amla, pero yo sólo los he usado por separado. A ver si el fin de semana hago el experimento y te cuento como resulta.
Yo compré el aceite de coco de esta marca en ebay hace 1 año y me costó unos 5 dólares . Es el el único que no trae aceite mineral en su formulación y tiene vitamina E. Es una buena opción para aquellas que no les gusta el aroma a coco, ya que tiene un aroma floral (algo fuerte). Deja el pelo bastante suave y brillante. Cuando lo termine, creo que trataré de adquirirlo acá. Gracias por el dato.
Ah, por si acaso, el amla y el shikakai ayudan a oscurecer el cabello, así que sirven en algo para las canas, pero las que tienen el cabello claro y no quieren que se les oscurezca, mejor que no los usen.
P.D.: Me encanta este blog 🙂
Jaja tambien me elimino aceites india de su pag., despues de leer su descargo en esta tribuna..le pregunto como ser tan caradura para decir que pq tanto odio y rencor?? como no vas a generar estos sentimientos si claramente estas cobrando mas de dos veces el valor real de las cosas?? Estas enganando a personas que quieren mejorar su cabello, el mercado es mercado…pero quienes compramos somos nosotras..y te puedo decir Que no te seguira resultando fresca.
y sin boleta peorsh… yo compre y anoche lo use y me gusto el brillo que tiene, el aceite de Amla me resulto, lo que si tiene un aroma fuerte.
shuuuu y me borro también, y eso que no tuve ningún problema con la compra… lástima que se pico.
A mi tb me agregó y es más me había tincado un aceite de jazmin, le pregunté los ingredientes y entre ellos estaba el aceite mineral así que no compre, pero si no caigo redondita :S
Gracias Bea por informar, y que lata que jueguen así con nosotras
Saludos!!
hace tiempo me agrego esa pagina de amiga..vi el precio del aceite..pero no me tinco..pero no por eso..sino porq la foto q tenia de perfil..no era de ella..era una chica q tenia un pelo maravilloso..pero si haces una pagina para vender productos.. minimo es poner por ultimo una foto de una chica de la india..o la de su producto..asi q la elimine de amiga..y ahora veo esto..uff q descaro.. ojala vendieran estos productos en mas lugares..asi como los chinos han puesto sus importadoras al alcance de todos 🙂
Chicas les dejo el link de la tienda acá
https://www.facebook.com/aceitesdeindia para que no compren, el motivo por el cual no la pillan es porque según yo desactivo la opción para aparecer en la búsqueda, solo se puede entrar por link directo 🙂
esperando el fin de semana para ir por el amla ♥
Por algo se escondió! Ja. Si la persona a cargo de Aceites India no hubiese tenido problemas con este post, no nos hubiese eliminado a todas quienes la teníamos como contacto en facebook, ya que acá se da el dato donde comprar los famosos aceites más baratos. Es obvio que su potencial clientela va a preferir lo que más conviene y de ella/el se van a olvidar. Así no más es la cosa y así funciona el mercado!
jajaja sii se pasó, eliminó a todo el mundo que tenía a cabellos y hierbas!! igual nunca me tincó comprarle, demasiado caro y por esa plata prefiero arriesgarme con el aceite de Argán
Estimada; Se elimino gente de facebook porque llegaron muchos insultos de un par de personas al sitio de gente muy mal educada que ni siquiera había comprado el producto, y para evitar problemas esa fue mi solución. Eliminé a varias personas y listo.
Si te fijas el aceite que se ofrece ahi es distinto al que yo vendo es de la marca “ancient”, yo traje jasmine, kailash y amla, diferentes cajas, productos, marcas y por ende calidad.
Como tu dices así funciona el mercado, y así es la variedad de productos, hay gente que realiza alisados de keratina a 15 mil y otras a 100 mil, todo varía según el producto que se este usando.
Además si vas a esa tienda obviamente nadie te explicará las instrucciones de como se usa ni para qué sirve ni como deja el cabello, y me imagino ni tu lo sabias, y claro ahora por su puesto lo sabes, y te sirvió de material para tu blog.
Sabes, lo que me impresiona es tu nivel de odio y amargura, yo creo que debiste consultar antes de cualquier cosa.
No se ha realizado ninguna estafa, a todas las compradoras les han llegado sus productos, a las sucursales y direcciones que han entregado.
Saludos y vive tu vida, respira y se feliz!
Estimada:
Luego de leer tu amable comentario, no puedo evitar detenerme en la siguiente frase:“Además si vas a esa tienda obviamente nadie te explicará las instrucciones de como se usa ni para qué sirve ni como deja el cabello, y me imagino ni tu lo sabias, y claro ahora por su puesto lo sabes, y te sirvió de material para tu blog.” . Cuanta rabia noto en esa frase!!. Bueno, justo por esas cosas de la vida, hoy apareció en Emol una entrevista que me hicieron sobre el uso de los aceites en el cabello. Claro, como no soy un referente en el tema, uf. Por cierto, no es la primera vez que aparezco en un medio ya que soy conocida en el mundo de los blogs de belleza y mi opinión tiene peso. Lo siento, pero así es. Por si acaso, en el sitio ya toqué el tema del ayurveda para el cabello en agosto, así que si piensas que estos aceites son nuevos para mi, lamento en el alma decirte que estás totalmente equivocada. Ah! y como no tengo esa capacidad investigativa y tampoco sé una gota de inglés, no fui capaz de buscar en google informacióon al respecto. Pobre de mi.
Hablas de mi nivel de odio y amargura. ¿Cómo podría estar amargada si he tenido un año espectacular, me ha ido demasiado bien en todo ámbito, estoy feliz con mi familia y gatos y mi blog es visitado por muchísima gente? En este caso, la que se amargó eres tú, porque quizás no esperabas que alguien (en este caso yo) entregara el dato de donde comprar aceites y productos de India a buen precio. Mi deber al tener este blog desde hace 2 años es entregar información y datos prácticos a mis fieles lectoras que diariamente visitan el sitio. Entonces, ¿por qué no decir la verdad?. Tal vez no sean exactamente los mismos productos, pero el aceite de Amla que tienes en tu facebook, es el mismo que tienen en el minimarket a $3.000.
El tema es que como justo hoy apareció la entrevista que ya mencioné, alrededor de 14.000 personas ya vieron este post y tu público objetivo (mis lectoras) ya tienen la imagen armada sobre tu negocio (que no deja de ser válido) y claramente, van a sentir que esos precios son excesivos. Por lo tanto, dudo que adquieran los productos que promocionas. En todo caso, cada quien es libre de comprar y regalar su dinero donde se le plazca. Eso está claro.
Debo ser enfática en que en ningún momento te insulté en tu facebook. Aún así me eliminaste. Si te diste cuenta de todo esto al medio día (o tal vez un poco más tarde, a la hora del almuerzo) ¿por qué vienes a dar explicaciones ahora?. Digo esto porque todas quienes te teníamos de contacto no pudimos entrar más a tu facebook, lo que me hace suponer que leíste el post más o menos a esa hora. No sé! Puede ser?.
Acá no se pone en duda el envío que haces de los productos. Claramente no es el punto.
Lamentablemente la que quedó mal fuiste tu, ya que perdiste toda credibilidad y posible clientela. Pucha, cosas que pasan! =)
Yo sigo feliz transmitiendo consejos en mi blog y lo seguiré haciendo hasta que me aburra.
“Por cierto, no es la primera vez que aparezco en un medio ya que soy conocida en el mundo de los blogs de belleza y mi opinión tiene peso.” que bien, que EGO, y que bien que sepas inglés también, perfecto.
Respecto a tu vida privada, tu gato, tu familia, tu entrevista no me interesan enserio, no te molestes en contarme, y claro sigue feliz transmitiendo consejos nadie te ha dicho nada sobre eso.
Por cierto vi que tienes el aceite de argán a 11.000 los 30 ml, cuando en mercadolibre los 130 ml están a 20.000 y viene directamente de Marruecos, más conveniente no?
Cariños 🙂
Gracias por el dato!
No se nota para nada lo picadita que quedaste porque ya te hiciste mala fama. Nanai
Y sobre el valor de mi aceite de argán: en todos lados están vendiendo aceite de argán y las personas son libres de elegir el lugar que les convenga para comprar. Si encuentran que el mío es caro, será. En tu caso, y si es que estás tratando de lavar tu imagen, eso no aplica, porque los aceites indios apenas se venden en Chile. Por lo tanto, tu ira se ve reflejada porque dejaste de ser la primera opción de venta de este tipo de productos. Perdiste la exclusividad, aw.
Un besito! muack!
Feliz Navidad y Año nuevo!
(Sin picarse, eh?)
No puedo dejar de comentar en estos momentos, “Aceites India”, Yo hace unos días atrás te pedi que me enviaras una imagen de los ingredientes de los aceites y es exactamente el mismo que venden en la otra tienda y tu dices que ellos no aconsejan?, ellos fueron los que a mi me recomendaron cierto shampoo y este aceite. A mi me encanta leer distintos Blog y todo el mundo conoce este!, ya se volvió en una comunidad hermosa, nada de ego lo que dice la Bea es cierto es muy respetada frente a los consejos capilares, tiene crebilidad y nos transmite confianza en todos los post. Lo siento por tu negocio, nadie dice que estafas, pero si hay que tener dos dedos de frente para saber que cobrar una execiva suma de dinero, y me hiciste un favor con eliminarme de facebook y a las demás chicas igual, nos sacamos un cacho de encima 😀
Hey, leete, no es mi culpa que apenas se vendan en Chile, yo no tengo problema con que otras personas los vendan. Yo no he dicho nada en contra de nadie, tu encontraste otra tienda y bien, yo no estoy picada por perder exclusividad, yo no me ido en contra de nadie. Sólo di mi argumento, ni siquiera he discutido contigo.
Tal como tu tienes el aceite de argán a ese precio, yo tengo el de amla a otro, y así es, de mi parte no hay ira ni nada de eso en mis comentarios, tranquila mujer.
yo tambien vi a la misma niña vendiendo… y por el precio, no me dio confianza, me dije: “esta muy caro como para comprar algo que no tengo idea de si sirve y ademas, ni idea si es original o un producto puro” asi que nunca la agregue… aunque igual pensaba comprar el aceite… pero bueno, gracias por el post *-*
el sabado pasare por Don Harry =)
=OOO que entrete la tienda.. lastima no ser de stgo.. se ve q hay muchas cosas novedosassss, mil cosas que probar
Yooooo quiero! 🙂 me encantó el dato!!
Wuuuu ! un nuevo dato para cuando vaya a stgo 😀 ojala no suban los precios eso si.
Espero algun review de los productos que ofrece Don Harry para conocer mas sobre ellos.
Saludos a todas!
Bea, sabes si puedo encontrar http://www.amazon.com/gp/product/B004IUN7JO/ref=gno_cart_title_2 donde Don Harry?
No tienen índigo, sólo henna =(
Gracias Bea! Habrá que traerlo de eeuu 🙁
He ido un par de veces es muy amable don harry( supongo q es el ajaja) y su hijo
Hola ! para qué es el amla en polvo y aceite de qué es el bhrami amla? es que a veces ando por ahí, entonces para ver qué conviene más.
Aprovecho de preguntar, estuve mirando un shampoo Diapo manzanilla y un bálsamo Diapo de hierbas, ambos a precios ultraconvenientes. Bea, sabes si contienen parabenos o siliconas, o si son buenos? es que no pude encontrar los ingredientes. Un abrazo !!
wooo no sabía que mi vecino tenía esas cosas!! yo solo le compraba bebida, ahora mismo bajo a ver que tiene
jajajajaja!! genial xD
OMG OMG!!!! yo quieroooooo!!!! mañana creo que iré a pasearme a providencia, hoy me toca ejercicio xD…
el aceite de amla a 10000 pesos????!!!! q onda la mina chanta!!!! yo compré ese mismo que sale en la segunda foto, por internet y me salio como 2000 pesos!!!
hola..lo compraste por internet..me gustaria saber donde..porq soy de region y ni loca pago los 10 mil q pide la niña esa de la india 🙂
lo compré ebay… eso si se demoró su resto… y creo que eran 2000 pesos (a todo reventar 5-6 dolares), pero ningun caso 10000 o 15000 pesos… http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=170697971405&ssPageName=ADME:L:OC:CA:3160
Que genial el dato! lastima qe soy de Conce =( algún día probare todas esas cositas =) no pierdo la fe.. jajajja
Si alguien de Conce sabe de algún dato similar, que lo cuente porfa 🙂
Yo utilizo Amla y Shikakai en polvo, para mantener el color de mi pelo (me lo tiño porque tengo muchas canitas u.u) y para lavarlo sin utilizar sulfatos (por mis rulitos y mi pelo seco los evito lo más que puedo). Debo decir que funciona de maravillas!!. Pero tengo una consulta con respecto a la Henna: que efectos tiene utilizarla en cabello teñido con tintura con amoníaco?? Quiero empezar a teñirme el pelo con algo más natural y la tintura Dolce de Elgon no me cubria casi nada las canas (me las dejaba rubias) por eso tuve que volver a una con amoníaco U.U. Ojala puedas iluminarme con tu gran sabiduría capilar Bea. Un abrazo!!!
ESTE DATO ESTA GENIAL .lastima que soy de region ,cuando tenga mis vacaciones huuyy ,voy de compras !!!!!!!!
Ahi esta el dato que di muy bueno gracias por compartirlo, la henna es lo mejor!!! 😀
Muy tarde ví el post, caí en la trampa 🙁
pucha =(
Al menos tengo el consuelo del tonto: no había visto tu post y lo que compré era un pack (2 aceites más un talco). Para la otra compro donde Harry y a esta ‘vendedora’ la elimino. Se hizo mala publicidad solita.
Sí! me dan ganas de trollear por lo aprovechadora, pero me contengo. Me agregó a mi facebook personal y cuando me di cuenta de los precios sentí…IRA incontrolable (a lo Hulk)
yo tb la eliminé, jaja.
Yo la voy a trollear con cuática, así que si quieren hagamos campaña …ñaca ñaca 😀
Me parece =). Está bien que la gente quiera vender sus productos, pero por favor! no a esos precios, especialmente cuando se pueden adquirir por el tercio de su valor
Y menos si no hay certeza de que recibirás las cosas. Es más, yo estoy empezando a sospechar que me estafó pq el número de seguimiento que me envío no existe (según el sitio de TurBus)
Update: Confirmé el número de seguimiento con la vendedora y lo volví a consultar en la página y si, el envío está ‘en destino’. Espero recibir mi compra.
Uhhh
la chica al parecer cerró su facebook…
Qué cobarde! con eso reconoce su estafa =)
Si Rulitos, parece que lo cerró. Ojalá lleguen mi cosas, caras, pero que lleguen :-/
Ahí me volvió a cargar su perfil en FB. Se supone que mi pedido llega mañana, así que yo cacho que por ahora no adelantarnos a hacer juicios. Pensemos un 50% bien, por ahora …
Si nadie dice que ella no envíe las cosas. El tema es que las vende absurdamente caras!
Ahh si, en eso concuerdo después del hallazgo
ÚLTIMO UPDATE:
————————–
Luego de un ir y venir (originalmente lo retiraba en una sucursal A de Tur-Bus, pero resultó ser la Z ¬¬’ ), hoy retiré el pack de verano que le había comprado a la chica de ‘Aceites India’. Y si, venían los aceites (amla y navratna+talco) llenos y sellados.
Más allá de lo que aquí se ha dicho sobre el gran hallazgo de los aceites indios donde Harry vs los que vende esta chica, creo que es el momento que haga mis descargos, puesto que estaba esperando el desenlace y así opinar libremente.
Es cierto que hay libre mercado y este se rige por una economía básica (oferta y demanda), pero también hay situaciones o fenómenos que dan en ésta, y en este caso es la usura. Si, con todas sus letras.
Me dí la lata de leer todos y cada uno de los comentarios, además del intercambio de post entre Bea y ‘Aceites India’ (ni idea como se llama, pq no tengo certeza de si a quien le deposité el dinero es la misma persona que vende), y fuera de que si los aceites son o no los mismos, el punto está en que ‘qué, cómo, cuándo’ y yo le agregaría un ‘a cuánto’ vendes, puesto que si quieres generar clientela y fidelizar, más aún cuando las personas que pululan este blog es altamente probable que desembolsen una buena cantidad de dinero, simplemente se está haciendo mala fama y enviando a sus clientes y a los potenciales a la compentencia. Osea, yo no le vuelvo a comprar más y no la recomendaría a NADIE.
OJO no cerro el facebook, pero me elimino jaja XD
al parecer si lo cerró. Mi hermana tampoco puede ver el perfil. No importa, le pondré el nombre del facebook al post xD
Querida Bboop, ¿que tal el aceite, llegó finalmente? ? yo lo encargué por amazon , pero me lo trae un amigo el proximo año 🙂
Compré el amla de don harry y me encantó, date un vuelta por mi blog y cuentame coo te resultó y colabora con tus geniales datos!
Cariños.
Si Rulitos, llegó al fin! Un poco más arriba dejé un update de mi compra.
Aer si hago pronto un review 😀
Estoy algo perdida para que es el AMLA en aceite y eso en polvo el shikakai?? mi nombre es Elena o Elen como me dicen mis amiguis solo que en los datos nunca me deja colocar el nombre y por eso sale mi correo electronico.
Es lo que siempre soñé!, di muchas vueltas por San Antonio y cuando preguntaba me ponían cara de bicho raro… estaba a punto de rendirme y pensé en pedir las cosas por Amazon, pero ahora no dudaré en ir a conocer la tienda <3
Hice lo mismo un día 🙁 , pense que yo era la perdida.Le pregunte a medio mundo por el famoso barro.. y nada. Tambien mer perdi, para que es el amla??
Ya les contaré sobre el amla en polvo.
Jajaja anduve en las mismas… qué buen dato! Gracias
Yo fui, justo cuando tu hiciste el post de shikakai y la niña dio el dato partí altiro y hay muchas cosas es genial..
Sí, yo encuentro de lo más entretenido probar todas estas cosas extrañas
Yo compre ese shampoo de shikakai, el que me atendió me dijo que era muy bueno, deja el cabello demasiado brillante y rico!!!, me encanta, lo use seguido.. luego de eso note que mi cabello no brillaba tanto, así que lo uso una vez cada cierto tiempo y vuelve a brillar como nunca c:. Compre Amla en Aceite, tiene un olor fuerte (como a incienso) lo odie, todos me querían matar en mi casa por el olor, creo que abuse de el, me aplique mucho jajaj, hoy lave mi cabello y el olor seguía :c, aunque ahora seco no se siente tanto… a pesar de olor mi cabello quedo muy muy suavecito… pero me gustaría ver como me va con amla en polvo D:, aunque soy tan floja para prepararlo… y también quiero comprar el neem… D: Saludos!
El aceite huele demasiado fuerte! Pero deja el pelo genial
yo lo encontré rico 🙂
el aceite de almendras que venden allí te deja pasada a inscienso, jaja.
Pero la piel queda topísima!
El aceite huele demasiado fuerte! Pero deja el pelo genial
si la embarro muy fuerte jaja sii pero es super rico nada que decir!
Creo que acá en argentina no existen esas cosas, o al menos nunca oí hablar de ellas. Supono que tendré que investigar un poco xD
Tal vez haya alguna tienda con productos de india donde puedas encontrar estas rarezas =)
Hola. Yo tambien vivo en Argentina. Hace meses largos intento encontrar estos productos de ayurveda para mi cabello : Bhringraje oil, en especial. Pero no hay quien los importe. POr favor si saben algun dato, pasenme, si no, viajaria a Chile a comprarlo o bien con tarjeta y pago el envio . Pero no se como ni donde hacerlo. Agradezco mas info.
uhhh yo estaba ultra tentada con el de Amla por facebook! el problema, pequeño, jajaj es que no soy de Santiago… a ver si encuentro un alma caritativa que vaya por ellos jajajaja
Saludos! 😀
Me dieron ganas de pararme de mi puesto de trabajo e ir al toque jajajaja qué onda la media picá!! gracias por el aporte Bea!
de nada!
Ups… Dice que esperas que Don Harry suba los precios o yo leí mal???
Editando la frase borré el NO, bleh. Ahora quedó bien
jajajaja ya me sonaba extraño eh…
antes de tentarme, el amla tiene olor a flores o a incienso?
Cuánto vale el shikakai??
En polvo $1.500 y en shampoo $3.000
Bea: el de 3.000.- de cuántos ml es? 200?
sí! 200 ml
¡que excelente post!
justamente el fin de semana estaba viendo que en facebook hay una chica que vende a $10.000 el aceite de Amla y cuando vi que en amazon costaba 4 dolares me rehusé a adquirirlo, por eso encuentro genial que exista esta tienda y que venda los mismo productos a precios súper convenientes.
Gracias!!!